Unidad 4: Múltiplos y divisores
|
Web interactivas
|
Jclic y Otras lenguas
|
Múltiplos de un número
|
||
Divisores de un número
|
||
Suma 101, 201, 301...
|
||
Suma 102, 103, 104...
|
||
Criterios de divisibilidad
|
||
Suma 99, 199, 299...
|
||
Suma 98, 97, 96...
|
||
Cálculo de todos los divisores de un número
|
||
Números primos y compuestos
|
||
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS III | ||
Solución de problemas
|
||
Descifrar códigos secretos
|
||
Relacionar gráficos de barras con tablas y otros gráficos
|
||
30 noviembre, 2016
Recursos para reforzar contenidos de la Unidad 4 de Matemáticas
Homework, Thursday, 1st December
-Spanish: copiar cuadro naranja de la pág. 56. Actividades: 1, 3, 4, 5, 7. (Se ha dejado tiempo en clase para adelantar).
-Maths: Pag. 58, act. 1, 3. Pag. 59, act. 1, 2. (Se ha dejado tiempo en clase para adelantar).
-English: se ha terminado la Unidad.
-Social Science: revise.
-Maths: Pag. 58, act. 1, 3. Pag. 59, act. 1, 2. (Se ha dejado tiempo en clase para adelantar).
-English: se ha terminado la Unidad.
-Social Science: revise.
29 noviembre, 2016
Recursos para reforzar contenidos de la Unidad 4 de Lengua Castellana
Unidad 4: El trabajo
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Palabras parónimas
| ||
| ||
Los determinantes. El artículo
| ||
| ||
| ||
| ||
Reglas generales de acentuación
|
| |
| ||
| ||
Hablar sobre una profesión
| ||
La lírica. Poema, verso y estrofa. La rima
|
| |
| ||
| ||
RIMAS | ||
| ||
Toca la batería y maneja el skateboard como nadie
El tercer y último protagonista del mes ha sido Jesús que maneja la batería y el skateboard como si llevara muchos años practicando.
La batería la empezó a tocar con 5-6 años y gracias a su padre que tenía y tiene una batería en casa e hizo despertar el interés y la afición por dicho instrumento en Jesús.
Nos cuenta Jesús, que al skateboard llegó por casualidad con la edad de 7 años, ya que un día en el parque, un grupo de chicos, le ofreció 50 euros si lograba bajar por un rasante muy empinado.
Os dejo con la exposición de Jesús. ¡Que disfrutéis!
Seguro que habéis disfrutado escuchando y viendo a Jesús, tanto o más que él, cuando nos ha ido contando sus actividades preferidas.
¡Enhorabuena Jesús, lo has hecho realmente bien!
Sigue teniendo cuidado con el skate y queda pendiente, que nos enseñes en un vídeo, lo bien que tocas la batería!
¡Por cierto, hemos aprendido mucho gracias a tus explicaciones sobre la batería!
Sus pasiones: el Karate y jugar al fútbol
El siguiente en hablarnos de su aficiones ha sido: Daniel Benítez. Sus hobbies son el Karate, afición que comparte con su padre, y un poco el culpable de que Dani empezara a practicarlo, y el fútbol, el que gracias a su compañero y amigo Alberto, empezó a jugar.
Creo que es mucho mejor que sea el propio Dani el que os de más información ya que es el protagonista de la actividad.
Daniel lleva cuatro años practicando este arte marcial. El karate-do (空手道 karatedō?, ‘el camino de la mano vacía’) de kara ("vacío"), te ("mano") —"mano vacía"— y do ("camino", "filosofía de vida"), es un arte marcial tradicional de las islas Ryūkyū pertenecientes hoy día al Japón.
El uniforme de práctica empleado en el karate es el keikogi o karategi, (gi= traje) compuesto por una chaqueta, pantalones y un cinturón. El karategi se deriva del judogi, Actualmente existen dos tipos de karate-gi para competición: el de kumite o combate, que es más ligero, y el de katas o formas, que es más grueso y pesado.
Tomado el modelo del judo, se establecieron los grados kyus o cinturones de nivel inferior. Los kyus comienzan con el blanco para los principiantes. Con el aprendizaje progresivo de las técnicas se va subiendo de nivel y va cambiando el color del cinturón. Al blanco le siguen (por orden de menor a mayor) el celeste, el amarillo, el naranja, el verde, el violeta, el marrón (tres niveles) y, por último, el negro, aunque con puntos intermedios entre una mezcla del anterior con el posterior (blanco-amarillo, amarillo-naranja, etc). No obstante, los cinturones de colores también pueden variar según las escuelas, ya que en algunas escuelas alteran el orden de los colores, o quitan alguno de los colores antes nombrados.
Estos cinturones intermedios se dan a los alumnos que tienen poca edad (aproximadamente hasta los 13-14 años) porque aprenden más lentamente y el hecho de poder examinarse de estos cinturones evita su aburrimiento al tener que esperar para pasar de un cinturón a otro. Los cinturones intermedios son los siguientes: blanco-amarillo, amarillo-naranja, naranja-verde, verde-violeta y violeta-marrón. Después de este último se pasa al marrón y después directamente al negro. Una vez se es cinturón negro, se sigue aumentando progresivamente en grados (llamados danes).
Kata significa "forma". A nivel básico, se toma como una sucesión de técnicas de defensa y ataque enlazadas y coordinadas contra uno o varios enemigos imaginarios
Os dejo con un video de Dani con su padre practicando una serie de Katas.
Su segunda actividad favorita a la que dedica parte de su tiempo libre es el fútbol.
¡Bravo Daniel! ¡Lo has hecho muy bien! La próxima vez tienes que venir con el uniforme de práctica de Karate para hacernos en clase una demostración en directo.
Y con respecto al fútbol, no te desanimes, sigue jugando aunque los resultados no sean muy buenos.
¡Felicidades!
Homework, Wednesday, 30th November
-Spanish: lectura pag. 56.
-Maths: han realizado la prueba de la Unidad 3.
-Natural Science: revise.
-Maths: han realizado la prueba de la Unidad 3.
-Natural Science: revise.
Mercadillo Solidario
Mañana miércoles 30 de noviembre, la Delegación de misiones de Andalucía Congregación de los Sagrados Corazones, traerá su mercadillo solidario al centro como cada curso escolar. El alumnado que quiera colaborar puede traer ese día algo de dinero para adquirir algún material (los precios oscilan entre 0.20 y 3 euros). Si algún alumno no quiere participar en la visita al mercadillo, por favor envíe una nota a la tutora. El dinero se destina a la escolarización de niños/as sin recursos de la India.
Un saludo.
LA DIRECCIÓN.
Un saludo.
LA DIRECCIÓN.
28 noviembre, 2016
Homework, Tuesday 29th November
-Spanish: Pag. 55, act. 1, 2, 3, 4, 5. (Se ha dado tiempo en clase para adelantar).
Leer la página 56.
-Music: copiar el esquema pag. 15 y el review.
-English: Extension Worksheet 2.
Leer la página 56.
-Music: copiar el esquema pag. 15 y el review.
-English: Extension Worksheet 2.
25 noviembre, 2016
Homework, Weekend 26-27 November
-Spanish: Pag. 54, act. 2, 3, 5, 6, 7.
-Social Science: revise.
-Maths: hemos terminado la Unidad.
-Social Science: revise.
-Maths: hemos terminado la Unidad.
24 noviembre, 2016
Homework, Friday 25th November
-Educ. Ciudadanía: hacer una lista de los superhéroes que conocéis y si creéis que puede afectar a los/as niños/as más pequeños/as.
-Natural Science: revise.
-Maths: pag. 49, act. 4, pag. 50, act. 1.
-Natural Science: revise.
-Maths: pag. 49, act. 4, pag. 50, act. 1.
23 noviembre, 2016
Taller de Navidad
Estimadas familias,
el próximo viernes 2 de diciembre, se va a llevar a cabo un taller de "Adornos de Navidad" para decorar el colegio. Aquellos/as niños/as que estén interesados/as en participar, deben entregar la autorización firmada antes del 30 de noviembre en el buzón de sugerencias, por mail isladelaluzampa@gmail.com o en el horario establecido del AMPA. No entregar a la tutora.
Un saludo.
AMPA
el próximo viernes 2 de diciembre, se va a llevar a cabo un taller de "Adornos de Navidad" para decorar el colegio. Aquellos/as niños/as que estén interesados/as en participar, deben entregar la autorización firmada antes del 30 de noviembre en el buzón de sugerencias, por mail isladelaluzampa@gmail.com o en el horario establecido del AMPA. No entregar a la tutora.
Un saludo.
AMPA
Homework, Thursday 24th November
-Maths: Pag. 48-49, act. 2, 3.
-Spanish: terminar el resumen de la lectura "Dailan Kifki". (Se ha dejado tiempo en clase).
-English: Reinforcement worksheet 2. (Page 8).
-Social Science: revise (Unit 3).
-Spanish: terminar el resumen de la lectura "Dailan Kifki". (Se ha dejado tiempo en clase).
-English: Reinforcement worksheet 2. (Page 8).
-Social Science: revise (Unit 3).
22 noviembre, 2016
Homework, Wednesday, 23rd November
-Maths: Pag. 46, Act. 1, 2.
-Spanish: han comenzado la prueba de la Unidad 3.
-Natural and Social Science: revise.
-Spanish: han comenzado la prueba de la Unidad 3.
-Natural and Social Science: revise.
21 noviembre, 2016
19 noviembre, 2016
Celebración del Día de los Derechos del Niño
El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo. UNICEF trabaja todo el año para conseguir cambios reales en la vida de los niños y las niñas, y el Día Universal del Niño es un momento clave para sumarnos a este llamamiento mundial a favor de la infancia y de los niños más vulnerables.
El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y por tanto que más sufre las crisis y los problemas del mundo.
El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y por tanto que más sufre las crisis y los problemas del mundo.
Ayer en el colegio, también celebramos, a nuestro modo, el Día delos Derechos del Niño. Gracias al grupo de maestros/as inmersos/as en el Proyecto de COEPAZ, entre los/as que se encuentran: Rosa, Sonia, Pepa... nuestros/as alumnos/as, pudieron tener una imagen mucho más visual de cuáles son sus derechos.
Al finalizar la representación, le sellaron a cada niño/a en su mano, una carita contenta.
Aquí tenéis algunos vídeos de la representación tan bonita que llevaron a cabo las maestras.
Familias, profesores, enfermeros y doctores, líderes gubernamentales y de la sociedad civil, profesionales de los medios de comunicación, religiosos, empresas y medios de comunicación podemos y pueden hacer mucho por promover juntos el bienestar de la infancia.
18 noviembre, 2016
Homework, Weekend 19-20 November
-Spanish: Pag. 44, y 45, act. 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11. (Se ha dejado tiempo en clase para adelantar).
-Social Science: revise.
-Maths: Pag. 45, Act. 5, 6.
-Social Science: revise.
-Maths: Pag. 45, Act. 5, 6.
17 noviembre, 2016
Visita inesperada.....
Hoy, hemos recibido en clase una doble visita inesperada: ¡nuestros/as compañeros/as de cinco añitos!
Siiiiiiiiii, ellos/as han venido a clase para traernos un regalito. Se trata de los/as compis a los/as que acompañamos durante el camino de ida y de vuelta al Cerro.
Se sienten tan agradecidos que han querido traernos un detalle a cada uno/a de nosotros/as: un dibujo y algunos de ellos con un mensaje de gratitud.
Cinco años B
Cinco años A
Y les escribieron mensajes tan bonitos como estos....
Actividades así merecen muchísimo la pena...llenan nuestros corazones más que cualquier otro evento...así que esperamos que muy muy prontito, podamos hacer de nuevo, alguna actividad en común.
¡Os queremos amiguitos/as!
Happy Birthday
Hoy es el cumpleaños de Javi. Desde aquí quiero volverlo a felicitar, y desearle que pase un felícísimo día de su cumpleaños y que cumpla muchos muchos más.
Happy Birthday dear Javi!!!!
Homework, Friday 18th November
-Edc. Ciudadanía: Buscar estereotipos ( Trabajo voluntario)
-Natural Science:Revise.
-English: Extension Worksheet 1.
-Natural Science:Revise.
-English: Extension Worksheet 1.
16 noviembre, 2016
La manera de expresarme
Tal y como Elena nos ha contado, su hobby es su manera de expresarse: mediante el baile, el canto, las poesías o el teatro.
Nos cuenta que empezó a bailar flamenco con cuatro años, y con seis danza. Actualmente está en la Academia de Carmen Rubio donde baila baile moderno y compite con su grupo.
Os dejo con la exposición de Elena en la que ella nos facilita mucha más información acerca de su afición.
Dice que cuando aprendió a hablar le cambió la vida. le gustaba escuchar a Los Cantajuegos. Un día en el colegio le enseñaron la canción "Eva María" y en ese momento empezó a cantar más en serio.
En 3º de Primaria, sus amigas, Carmen, Adela y Lidia la convencieron para participar en la obra de teatro "Romeo y Julieta" y desde ese momento, le empezó a gustar el teatro.
Gracias a su prima Paula, a la que un día le preguntó, qué es lo que eran unos símbolos, que ella veía, empezó a leer.
Nos bailó una de las coreografías que se ha inventado ella misma.
Y nos relató una leyenda sobre Halloween
Darío le preguntó que además de de Ariana Grande, qué otros cantantes le gustan. Elena dijo que Justin Bieber Pablo Alborán, Malú, Beyoncé...
Lidia le preguntó que cómo le empezó la afición por el flamenco. Elena nos contó que fue gracias a su abuela ya que a ella le gusta mucho el Flamenco. Dice que fue con su abuela una vez a la feria y cuando vio a las mujeres bailando, le entró el gusanillo por el baile flamenco.
Jesús le preguntó por qué se quitó de las clases de Flamenco y ella le contestó que su profesora era muy exigente y se cansó un poco.
Aidán le cuestionó que si no asistiera a clases de baile moderno que qué otra afición tendría. Elena no supo contestar. porque le gusta tanto el baile moderno que no se plantea tener otro hobby.
¡Enhorabuena Elena! Has hecho una exposición muy completa con baile y narración de leyenda incluida. ¡Nos ha gustado mucho y nos has demostrado que bailas muy bien!
¡Sigue disfrutando de tus aficiones!
Homework, Thursday 17th November
-Maths: pag. 44, act. 1, 2.
-Spanish: pag. 43, act. 1, 2, 3, 5, 7, 8. (Se ha dejado tiempo en clase para adelantar)
-Social Science: revise.
-Spanish: pag. 43, act. 1, 2, 3, 5, 7, 8. (Se ha dejado tiempo en clase para adelantar)
-Social Science: revise.
15 noviembre, 2016
14 noviembre, 2016
Homework, Tuesday 15th November
-Spanish: copiar cuadro naranja Vocabulario.
pag. 41, act. 1, 2, 3, 4, 5, 6. (Se ha dejado tiempo en clase para adelantar).
-English: ficha Reinforcement worksheet 1 (page 7).
pag. 41, act. 1, 2, 3, 4, 5, 6. (Se ha dejado tiempo en clase para adelantar).
-English: ficha Reinforcement worksheet 1 (page 7).
11 noviembre, 2016
Homework- Weekend- 12-13 November
-Spanish: Pag. 40, act. 1, 2, 5, 6, 7, 8, 12 (este último es voluntario).
-Social Science: revise.
-Maths: han realizado otra prueba de la Unidad 2.
Pag. 42, act. 2, 4, 5. (Se ha dejado tiempo en clase para adelantar).
-Social Science: revise.
-Maths: han realizado otra prueba de la Unidad 2.
Pag. 42, act. 2, 4, 5. (Se ha dejado tiempo en clase para adelantar).
10 noviembre, 2016
Homework, Friday 11th November
-Natural and Social Science: revise Units 2, 3.
-Maths: hemos empezado la unidad 3.
-English: hemos empezado la Unidad 2.
-Maths: hemos empezado la unidad 3.
-English: hemos empezado la Unidad 2.
Recursos para reforzar contenidos de la Unidad 3 de Matemáticas
Unidad 3: División de números naturales
|
Web interactivas
|
Jclic y Otras lenguas
|
Divisiones con divisor de dos cifras
|
||
Divisiones con divisor de tres cifras
|
||
Resta 11, 21, 31...
|
||
Resta 12, 13, 14...
|
||
Cambios en los términos de una división (propiedad fundamental)
|
||
Problemas de varias operaciones
|
||
Resta 9, 19, 29...
|
||
Resta 18, 17, 16...
|
||
Solución de problemas
|
||
Hallar el día de la semana en el que naciste
|
||
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Jueves 10 abril
-Inglés: exposición This is me por parte de Daniel P. Hoy se lo lleva Noa P. que tendrá que exponerlo el miércoles después de S. Santa. Lee...

-
-Maths: se ha terminado la Unidad. Os aconsejaría que hicierais las actividades 11 y 12 de la página 159 en casa. SOLUCIONES: 11 : -2, -16...
-
OS PONGO EL ENLACE DEL BLOG GENERAL DEL COLEGIO. https://quedateencasaceipcamposoto.blogspot.com/2020/03/actividades-6-de-primaria.html ...
-
https://quedateencasaceipcamposoto.blogspot.com/2020/03/actividades-6-de-primaria.html Alumnado 6B Lengua Página 193 , leemos y copiamo...