25 noviembre, 2011

Celebramos el día contra la violencia de género

Hoy hemos celebrado en el colegio el día contra la violencia de género.
El 25 de noviembre fue declarado día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el Ier Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981.
En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.

Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.
Sus cadáveres destrozados aparecieron en el fondo de un precipio. Para el movimiento popular y feminista de República Dominicana históricamente estas mujeres han simbolizado la lucha y la resistencia.

A pesar de que trabajemos diariamente valores, normas de convivencia...utilizamos la celebración de este día para hacer reflexionar a las familias, maestros,  y a los/as alumnos/as la importancia de vivir en "igualdad" y respeto hacia las personas.

Como sabemos, el maltrato hacia las mujeres es una realidad. Cada semana mueren en España dos mujeres a manos de sus parejas o maridos, por lo que la violencia de género se ha convertido en un grave problema social. Desde la escuela queremos contribuir evitando cualquier tipo de maltrato de género y rechazando todo tipo de violencia.  Este es uno de los motivos por lo que se hace necesario trabajar una serie de valores como el amor, la no violencia, la tolerancia, la igualdad, el respeto, la empatía, la cooperación...con el fín de que se establezcan unas buenas relaciones entre todos los miembros y al mismo tiempo, preparemos a nuestros alumnos para vivir en sociedad, sobre todo, a vivir en pareja.

Desde el segundo ciclo hemos trabajado estos valores de una forma muy sencillita para que los/as alumnos/as los entendieran a la perfección.
Primero en clase hemos leído dos cuentos y luego hemos establecido un debate con preguntas acerca de los cuentos con  la finalidad que los/as alumnos/as reflexionaran acerca de lo leído y expusieran sus ideas al respecto. El primer cuento que hemos leído se titula "Juan va al colegio" y el segundo "La niña que le gustaba el fútbol" .

Luego nos hemos bajado al patio.Los/as alumnos/as esperando a que el acto conjunto tuviera lugar.







Juande y Jose Manuel explicando el motivo del acto.


Los/as alumnos/as de 4ºB leyendo unos lemas realizados con motivo de la celebración.  




El Ayuntamiento de Chiclana organizó un concurso de lemas contra la violencia de género, y aquí tenemos los ganadores del concurso del Ayuntamiento. Los tres primeros premios han caído en el colegio: Daniel (5ºA), Mª José ( 5ºA) y Aitana (6ºB)  ¡Enhorabuena chicos/as por el buen trabajo!
  

Juande, director del colegio y maestro de música, cantó la canción " Que nadie" de Manu Carrasco y Malú.  
Los chicos/as  tenían muchas ganas de cantar la canción que han ensayado con la maestra Antonia y con Juande.



Paneles que se colocaron en el patio del colegio con el resto de los lemas presentados al concurso del Ayuntamiento.   


Esperemos que con actos como este y desde la escuela, llegue el día en el que no tengamos que recordar más  ni celebrar este día, al menos, no para volver a decir que ha fallecido una mujer más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Jueves 10 abril

-Inglés: exposición This is me por parte de Daniel P. Hoy se lo lleva Noa P. que tendrá que exponerlo el miércoles después de S. Santa.  Lee...