-Spanish: Copiar cuadro naranja(Ortografía)
Pag. 29, act. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10. (Se ha dejado tiempo en clase para adelantar).
-Maths: Copiar cuadro azul (Potencias).
Pag. 30, act. 2, 3, 4. (Se ha dejado tiempo para adelantar).
-Social Science: esquema y revise.
28 octubre, 2016
27 octubre, 2016
Homework, Friday 28th October
-Maths: pag. 4, 5.
-Natural Science: terminar los dibujos. Esquema. Revise.
-English: ficha "Extension woksheet" la otra carilla sobre el tiempo atmosférico.
-Natural Science: terminar los dibujos. Esquema. Revise.
-English: ficha "Extension woksheet" la otra carilla sobre el tiempo atmosférico.
26 octubre, 2016
Homework, Thursday 27th October
-Maths: pag. 25: Problemas.
Pag. 26 (Operaciones Combinadas): copiar cuadro azul (Últimas dos frases) y act. 1, 2, 3. (Se ha dejado tiempo en clase para adelantar).
-Spanish:copiar cuadro naranja de la pág. 26.
-Social Science: revise.
-English: de la ficha Reinforcement worksheet 1 (que todos/as tienen porque ya se entregó), hacer la carilla del tiempo atmosférico. (Reinforcement worksheet 2)
Pag. 26 (Operaciones Combinadas): copiar cuadro azul (Últimas dos frases) y act. 1, 2, 3. (Se ha dejado tiempo en clase para adelantar).
-Spanish:copiar cuadro naranja de la pág. 26.
-Social Science: revise.
-English: de la ficha Reinforcement worksheet 1 (que todos/as tienen porque ya se entregó), hacer la carilla del tiempo atmosférico. (Reinforcement worksheet 2)
25 octubre, 2016
Los hobbies de Jaime: el fútbol, las maquetas y el dibujo.
Hoy ha sido el turno de Jaime. Exposición que nos ha vuelto a sorprender por una de las aficiones que tiene y por lo impresionantemente bien que lo hace: el dibujo que coincide además, que es su hobby preferido.
Además de dibujar a Jaime le gusta: jugar al fútbol, ir parque y al cine con sus amigos.
Os dejo con su exposición donde él, mejor que nadie, nos habla de lo que le gusta hacer en su tiempo libre.
Cuando iba a los entrenamientos de fútbol, Jaime jugaba de defensa izquierda y su equipación era blanca y negra.
Nos cuenta que empezó a dibujar con seis años, gracias a su tío, que además, le enseñó algunas técnicas para mejorar esta afición que tiene Jaime. Dato curioso: de pequeño, Jaime era zurdo y ahora es diestro.
Lidia le preguntó acerca de su afición por las maquetas y él nos dijo que le gusta coleccionar cosas, como por ejemplo maquetas de aviones que compra ya formadas.
Adela nos contó a todos/as que su padre, de pequeño, también dibujaba muy bien.
Dani Soto le preguntó a Jaime que qué es lo que le gusta hacer cuando está aburrido. Jaime le dijo que dibujar, por supuesto, leer y jugar a la PLAY.
Alejandro Cruz le planteó un reto: hacerse un autoretrato con la equipación de fútbol y estoy segura de que tarde o temprano, lo hará.
Jaime dice que aún no sabe lo que va a estudiar pero, tal y como lo hace, convendría que aprovechara esa habilidad tan maravillosa que tiene para el dibujo.
¡Muchísimas gracias Jaime y enhorabuena por tan fantástica exposición!
Homework, Wednesday 26th October
-Maths: Pags.24-25, act. 2, 3, 4.(Se ha dejado tiempo en clase para adelantar).
Leer página 26.
-Spanish: Pag. 27,acts.1, 2, 3, 6.
-French: copiar vocabulario pag. 70. (Unidades 1, 2 )
-Natural Science: revise.
Leer página 26.
-Spanish: Pag. 27,acts.1, 2, 3, 6.
-French: copiar vocabulario pag. 70. (Unidades 1, 2 )
-Natural Science: revise.
24 octubre, 2016
Hobby de Carmen: La moda y el diseño
Carmen ha sido la primera en exponer el trabajo "Este es mi hobby". Y lo ha hecho francamente bien para no tener ningún referente de la exposición de dichos trabajos.Y es que, el ser durante un ratito el/la protagonista de la clase, les gusta a todos/as.
Carmen nos ha contado que cuando ella tenía seis años, le regalaron una libreta para hacer modelos. Dicha libreta, traía plantillas y pegatinas pero realmente, no le gustaba mucho así que decidió hacer ella misma los dibujos y cuando se acabó la libreta, cogía folios y hacía sus propios diseños que coloreaba. En ese momento, se dio cuenta de que se le daba realmente bien.
Portada de la libreta que le regalaron cuando tenía seis años y donde hacía sus primeros diseños.
Le gusta mucho jugar con sus Barbies que le inspiran para hacer sus modelos así como, lo que le va ocurriendo en el día a día. Cuando está con su prima Ana de cinco años, se disfrazan y hacen pases de modelo.
En la cartulina, nos muestra los últimos cuatro modelos que ha diseñado. Normalmente, cuando termina un diseño, lo guarda en una carpeta .
Carmen, tiene claro que aunque le gusta mucho la moda, lo va a seguir considerando como una afición, porque aunque aún es pronto para pensar que va a ser de mayor, no quiere dedicarse a ello profesionalmente.
No solo diseña vestidos para sus muñecas, también los complementos (zapatos y joyas) excepto los zapatos, porque dice que no les salen muy bien.
En su casa ha hecho una revista de moda que nos ha traído y regalado para la clase: " Alta Costura. Revista oficial".
Carmen tiene en su casa una máquina de coser, no muy grande, pero que usa para confeccionar los vestidos que diseña, porque la ropa primero la dibuja sobre papel y luego la pasa a tela.
Llegó el momento de enseñarles a sus compañeros/as la revista que había elaborado en casa.
En el turno de preguntas de sus compañeros/as surgieron preguntas y comentarios de todo tipo, como por ejemplo: Aidán le pidió que le hiciera un diseño para él.
Además, Carmen les contó a sus compañeros/as que ella sola no puede hacer la ropa que como su madre no tiene mucha paciencia, tiene que esperar a que su abuelita venga en verano y le ayude.
África le dijo a Carmen que ella también tiene una máquina de coser y que le hace la ropita a sus muñecas.
Samuel le preguntó a Carmen si ella sabía confeccionar smokings.
Ha resultado ser una exposición bastante curiosa ya que se sale de las aficiones convencionales y por ello, además de por otras razones, hemos estado todos/as bastante atentos/as.
¡Enhorabuena Carmen! ¡Has hecho un estupendo trabajo!
Homework, Tuesday 25th October
-Spanish: copiar cuadro naranja de Vocabulario (Se ha dejado tiempo en clase para adelantar).
Escribir cinco palabras polisémicas y cinco palabras monosémicas distintas a las que aparecen en el libro.
-Music: terminar ficha entregada en clase.
-English: repasar todo lo que se va trabajando en clase.
Escribir cinco palabras polisémicas y cinco palabras monosémicas distintas a las que aparecen en el libro.
-Music: terminar ficha entregada en clase.
-English: repasar todo lo que se va trabajando en clase.
22 octubre, 2016
Nuevas cositas en la clase....
Hace ya unas semanas, comenzó a funcionar el Rincón Solucionador, que, tal y como indica su nombre, ayuda muchísimo a solucionar cualquier conflicto que pudiera surgir durante el recreo o en la clase.
Consiste en un papel contínuo en blanco y un dibujo de una oreja y de una boca. La persona que se encuentre bajo el dibujo de la boca, tiene el turno para explicar lo sucedido; mientras la que se encuentre bajo el dibujo de la oreja, solo podrá escuchar. Durante el proceso, se podrán intercambiar los puestos pero siempre respetando el papel que juega cada uno. Una vez hablado y reflexionado sobre lo ocurrido, se escribe en el papel los acuerdos llegados por ambas partes.
También, y a raíz de un contenido trabajado en la Unidad 1 de Lengua, hemos elaborado un cartel con las normas para el patio.
Además, tenemos nuestro pequeño rincón para los refranes. En la Unidad 2 de Lengua, surgió la actividad de buscar refranes para cada mes del año. Así que, cada mes, trabajaremos al menos tres refranes que tengan relación con el mes en el que nos encontramos. Los del mes de octubre son:
" En octubrede la sombra huye, pero si sales al sol, cuida de la insolación"" En octubre, no molesta la lumbre" y " El agua de octubre, siete lunas cubre".
21 octubre, 2016
Homework-Weekend
-Social Science: revise.
-Maths: pag. 23, act. 3, 4, 5. (Se ha dejado tiempo en clase para adelantar).
-Maths: pag. 23, act. 3, 4, 5. (Se ha dejado tiempo en clase para adelantar).
20 octubre, 2016
Homework, Friday 21st October
-Educación para la Ciudadanía: buscar información (breve) sobre la ONU.
-Natural Science; hacer ejercicios. Revise.
-English: estudiar las horas en inglés.
Hacer la ficha (la primera carilla) de la ficha entregada en clase.
-Natural Science; hacer ejercicios. Revise.
-English: estudiar las horas en inglés.
Hacer la ficha (la primera carilla) de la ficha entregada en clase.
Feria del emprendimiento
Os dejo con algunas imágenes de la Feria a la que hemos asistido esta mañana.
Debido a motivos de organización, la obra de teatro ni se escuchaba si se veia bien, pero estábamos situados en un sitio muy bueno para poder disfrutar de ella.
Algunos/as de los/as atrevidos/as....
!!!!!Siempre es una buena oportunidad para pasar ratos con grandes amigos!!!!
De camino a la Feria
Esperando a la obra de teatro en inglés
Debido a motivos de organización, la obra de teatro ni se escuchaba si se veia bien, pero estábamos situados en un sitio muy bueno para poder disfrutar de ella.
Alberto, Ángel y Andrea escuchan atentos las explicaciones de un científico.
Elena, Adela y Aitana aprovecharon la presencia de Mon el Dragón para hacerse una foto con él.
Andrea y Marta esperan impacientes en la cola de la tirolina.
Algunos/as de los/as atrevidos/as....
!!!!!Siempre es una buena oportunidad para pasar ratos con grandes amigos!!!!
Nos lo hemos pasado muy bien y ya tenemos que volver al cole.....
18 octubre, 2016
Aclaración sobre Feria del Emprendimiento
Siendo recibidas vuestras preguntas e inquietudes sobre la salida de mañana a la Feria del Emprendimiento, decido mandar un correo al Director del Centro, Alfonso, para saber si él me puede dar respuesta a todas las cuestiones que me planteáis y esto es lo que me responde:
"En los talleres hay prensa porque asisten políticos. Es una jornada provincial. Lo organiza una entidad perteneciente a la Junta de Andalucía. Yo (Alfonso) no puedo garantizar que estando en grupo si le hacen fotos luego no las suban a la web de la Junta ( no a una cualquiera) o si luego sale en el Diario de Cádiz o similar. Como no puedo garantizarlo (Alfonso), sin autorización no podrán salir . Ya planificaremos (el centro) su atención".
Esta ha sido la respuesta del Director del Centro. Está en vosotros/as decidir si vuestros/as hijos/as participan o no en la actividad. Yo no puedo hacer más. Lo siento.
Un saludo.
Feria de emprendimiento
Mañana, miércoles 19 de octubre, visitaremos la "Feria de emprendimiento" que va a tener lugar en la Alameda.
En dicha Feria, los/as niños/as van a poder realizar una serie de talleres como: "Crea tu collage", "Cosmética natural con algas: desodorante marino", "Imagen corporativa y logotipo" ...en los que van a poder: fabricar un collage, fabricar un desodorante marino o incluso aprender a crear el logo de una empresa.
Además, podrán disfrutar de una obra de teatro en inglés: "Mr. Cat´s Party" a cargo de la empresa "Once upon a time" y de una chirigota "Una chirigota muy fresquita" a cargo de la miniempresa "En nuestras manos" del CEIP Federico García Lorca.
Así mismo, podrán realizar el taller "Reciclándote" a cargo de la empresa Cauce Natura.
Habrá un photocall de Baby Radio y podrán ver al personaje de ficción "Moon el Rey" a cargo de la empresa Baby Radio.
Necesitamos que los/as alumnos/as traigan mañana el papel que se les entregó firmado y relleno.
La hora de salida aproximadamente será las 9:30 pero aún o sabemos si darán la primera sesión o no y la hora de vuelta será como todos los días a las 14:00 horas.
Espero que ahora si quede aclarada la actividad de mañana y desde aquí quiero pedir disculpas por el el desconocimiento y la confusión ocasionada.
Un saludo
La tutora.
En dicha Feria, los/as niños/as van a poder realizar una serie de talleres como: "Crea tu collage", "Cosmética natural con algas: desodorante marino", "Imagen corporativa y logotipo" ...en los que van a poder: fabricar un collage, fabricar un desodorante marino o incluso aprender a crear el logo de una empresa.
Además, podrán disfrutar de una obra de teatro en inglés: "Mr. Cat´s Party" a cargo de la empresa "Once upon a time" y de una chirigota "Una chirigota muy fresquita" a cargo de la miniempresa "En nuestras manos" del CEIP Federico García Lorca.
Así mismo, podrán realizar el taller "Reciclándote" a cargo de la empresa Cauce Natura.
Habrá un photocall de Baby Radio y podrán ver al personaje de ficción "Moon el Rey" a cargo de la empresa Baby Radio.
Necesitamos que los/as alumnos/as traigan mañana el papel que se les entregó firmado y relleno.
La hora de salida aproximadamente será las 9:30 pero aún o sabemos si darán la primera sesión o no y la hora de vuelta será como todos los días a las 14:00 horas.
Espero que ahora si quede aclarada la actividad de mañana y desde aquí quiero pedir disculpas por el el desconocimiento y la confusión ocasionada.
Un saludo
La tutora.
Recursos para reforzar contenidos de la Unidad 2 Matemáticas
Unidad 2: Suma, resta y multiplicación de números naturales
|
Web interactivas
|
Jclic y Otras lenguas
|
Multiplicación por números de varias cifras (2 y 3)
|
||
ADICIONES Y SUSTRACCIONES (en proceso)
|
||
Propiedad distributiva de la multiplicación
|
||
Suma 11, 21, 31...
|
||
Suma 12, 13, 14...
|
||
Operaciones combinadas
|
||
Estimaciones
|
||
Suma 9, 19, 29...
|
||
Suma 18, 17, 16...
|
||
Potencias
|
||
Solución de problemas
|
||
Planificar un viaje
|
||
Interpretar y representar gáficos de barras de tres características
|
||
Recursos para reforzar contenidos Unidad 2 Lengua Castellana
Unidad 2: La agricultura
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Palabras monosémicas y polisémicas
|
||
El lenguaje y las lenguas
|
||
Los sonidos k, z y g suave
|
|
|
Confeccionar un fichero de plantas
|
||
La literatura. La prosa y el verso. Los géneros literarios
|
||
17 octubre, 2016
Homework, Tuesday 18th October
-Spanish: Pag. 24, actividades 4, 5, 6, 7, 8.
Copiar cuadro naranja "El tipo de texto".
-
Copiar cuadro naranja "El tipo de texto".
-
14 octubre, 2016
Homework- weekend
-Spanish: buscar para cada mes del año, un refrán que haga referencia a ese mes del año.
-Social Science: Revise.
-Social Science: Revise.
13 octubre, 2016
Homework 14th October
-English: frases copiadas sobre las horas para que las pasen en inglés.
De la ficha entregada, solo hacer la primera carilla.
De la ficha entregada, solo hacer la primera carilla.
07 octubre, 2016
Homework 10th October
-Spanish: hemos finalizado la Unidad 1.
-Maths: hemos finalizado la Unidad 1.
Pag. 19, Act. 5, 6, 7.
-Social Science: revise.
-Maths: hemos finalizado la Unidad 1.
Pag. 19, Act. 5, 6, 7.
-Social Science: revise.
Homework, 7th October
-Maths: Pag. 16, Act. 3, 4, 6, 7, 8.
-Ciudadanía: trabajo voluntario países donde haya dictadura y en qué paises no se puede votar a los 18 años.
-Ciudadanía: trabajo voluntario países donde haya dictadura y en qué paises no se puede votar a los 18 años.
05 octubre, 2016
Homework, 6th October
-Maths: Pag. 15, Act. 1, 2, 3, 4, 5. (PROBLEMAS)
-Spanish: Pag. 14. Act. 3, 5, 7, 8, 9, 11, 12. (Se ha dejado tiempo en clase para adelantar).
-Social Science: Revise.
-Spanish: Pag. 14. Act. 3, 5, 7, 8, 9, 11, 12. (Se ha dejado tiempo en clase para adelantar).
-Social Science: Revise.
Proyecto "Este es mi hobby"
“ESTE ES MI HOBBY”
Estimadas familias,
Este año, me gustaría desarrollar en el aula, el proyecto “Este es mi hobby” estrechamente relacionado con el Área de Lengua Castellana.
En dicho proyecto, los/as alumnos/as expondrán sobre media cartulina, cuál o cuáles es/son su/s hobby/ies.
Los/as alumnos/as se distribuirán durante todo el curso escolar, de forma que cada mes, desde el mes de octubre, haya tres alumnos/as a los/as que le toque exponer su trabajo. Ya cada uno/a de ellos/as sabe el mes en el que toca presentar su proyecto, de forma que tiene bastante tiempo para pensar, diseñar y organizar su trabajo.
La maestra le entrega en el mes correspondiente la cartulina y a partir de ese momento tiene un mes completo para prepararlo.
Una vez en casa, el/la alumno/a pensará junto con sus padres qué hobby/ies quiere presentar a sus compañeros/as. Una vez hecha esta tarea, deberá seleccionar o hacer las fotos que querrá exponer y redactar los pies de foto que escribirá en la cartulina.
El/la alumno/a deberá ensayarlo en casa antes de exponerlo en clase.
Ya en clase, el alumno/a elegirá a un compañero/a que le ayudará para sujetar la cartulina y comenzará con la exposición.
Nos leerá el título y comenzará con lo que ha reflejado en el trabajo.
El alumno/a podrá añadir cualquier información acerca del trabajo y que no tenga reflejado por escrito en su trabajo.
Puede apoyar su exposición trayendo objetos relacionados con sus hobbies.
Una vez finalizado, el resto de los/as compañeros/as se prepararán para formular preguntas acerca de la información presentada y se establecerá un pequeño debate con dicha información.
Objetivos específicos:
-Trabajar y desarrollar el lenguaje oral y escrito.
-Ser capaz de organizar y plasmar las ideas de lo que quiere expresar.
-Ser capaz de expresarse en voz alta y de responder a preguntas que le planteen los/as compañeros/as.
-Tener la oportunidad de poder trabajar junto a familia.
-Trabajar estrategias para la exposición en público: alto, claro y despacio.
-Fomentar el gusto del trabajo propio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Martes 8 abril
-Lengua: repaso formas verbales simples del modo indicativo. Terminamos hacer actividad 9 de la página 166. Lectura grupal. PARA CASA: EST...

-
-Maths: se ha terminado la Unidad. Os aconsejaría que hicierais las actividades 11 y 12 de la página 159 en casa. SOLUCIONES: 11 : -2, -16...
-
OS PONGO EL ENLACE DEL BLOG GENERAL DEL COLEGIO. https://quedateencasaceipcamposoto.blogspot.com/2020/03/actividades-6-de-primaria.html ...
-
https://quedateencasaceipcamposoto.blogspot.com/2020/03/actividades-6-de-primaria.html Alumnado 6B Lengua Página 193 , leemos y copiamo...